Estimulación de las funciones ejecutivas y su influencia en el rendimiento académico en escolares de primero básico

Bernal Ruiz, Francisca Rodríguez Vera, Montserrat Ortega, Alonso

Estimulación de las funciones ejecutivas y su influencia en el rendimiento académico en escolares de primero básico [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El estudio de la estimulación de las funciones ejecutivas (FE) en la infancia ha generado un creciente interés investigativo en la última década, especialmente por su relación con el desempeño académico y éxito escolar. De acuerdo a esto, el presente estudio tiene por objetivo estudiar el efecto de un programa de estimulación de las FE sobre el desempeño ejecutivo y el rendimiento académico de una muestra de 43 estudiantes de primero básico de la comuna de Valparaíso (Chile), de edades entre 6 y 7 años. Para ello, se implementó un diseño factorial mixto. La intervención duró 12 semanas y se llevó a cabo en el aula, dirigida por un educador diferencial y con el apoyo de la profesora del curso. Los resultados evidencian la existencia de un efecto significativo del programa implementado en la mejora del desempeño ejecutivo de los participantes, particularmente del grupo experimental. Tales efectos no fueron replicados en el rendimiento académico, lo que podría encontrar una posible explicación en los factores contextuales relacionados con las condiciones de precariedad de la institución educativa. Se observó además un efecto diferenciado del programa sobre el componente de control inhibitorio. Los hallazgos generales ponen de manifiesto la relevancia de la estimulación de las FE en la infancia temprana y los beneficios que esto puede reportar en contextos educativos. Además, sugiere el potencial aporte de la incorporación de este tipo de intervenciones en las prácticas docentes cotidianas.


Rendimiento académico
Educación básica
ESTIMULACION TEMPRANA
Desarrollo cognoscitivo

Funciones ejecutivas