Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas.

Venegas Ayala, Karina Sugeyl González Ramírez, Mónica Teresa

Influencias sociales en un modelo de insatisfacción corporal, preocupación por el peso y malestar corporal en mujeres mexicanas. [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo del presente estudio fue analizar el grado explicativo de las variables “influencia de la publicidad”, “mensajes verbales”, “modelos sociales” y “situaciones sociales” frente a la insatisfacción corporal, la preocupación por el peso y el malestar corporal en una muestra seleccionada por conveniencia de 206 mujeres mexicanas con promedio de edad de 22.12 años (DT = 4.21). Específicamente, se utilizó un modelamiento de ecuaciones estructurales para identificar los efectos directos e indirectos de las variables independientes sobre las dependientes en tres modelos hipotéticos propuestos, y como resultados se encontró que el conjunto de variables tuvo un valor explicativo de 79 % para el modelo planteado para la insatisfacción corporal, con buenos indicadores de bondad de ajuste (χ2/gl = .877; GFI = .982; CFI = .978; AGFI = .980; SRMR = .068; RMSEA = .079); de 62 % para el modelo de preocupación por el peso, con una adecuada bondad de ajuste (χ2/gl = 1.556; GFI = .981; CFI = .975; AGFI = .978; SRMR = .068; RMSEA = .080); y de 72 % para el modelo de mal-estar corporal, con buenos valores de bondad de ajuste (χ2/gl = .173; GFI = .976; CFI = .969; AGFI = .972; SRMR = .062; RMSEA = .072). Se concluye que las influencias sociales tienen un impacto significativo en la imagen corporal y que los mensajes verbales presentan un mayor impacto en las variables estudiadas.


Imagen corporal

Insatisfacción corporal Peso corporal Modelos