Metodologías de aprendizaje activo e innovaciones complementarias en los estudios de arquitectura

Carcelén González, Ricardo

Metodologías de aprendizaje activo e innovaciones complementarias en los estudios de arquitectura [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La investigación que se presenta en este trabajo es el resultado de la colaboración entre el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Puebla y la firma internacional Clavel Arquitectos con sede principal en España, coordinados desde la Universidad Politécnica de Cartagena. Método: se describen diferentes instrumentos pedagógicos implementados en la experiencia educativa: valoración de la tarea, trabajo grupal, relación universidad-empresa, jurys, incentivos, etcétera. Todos ellos están estructurados por una metodología de orden mayor como es el Aprendizaje Activo o basado en proyectos, con el fin de satisfacer el objetivo principal de la investigación que se resume en aumentar la motivación del alumno universitario. Resultados: se presentan los cinco talleres internacionales de proyectos arquitectónicos desarrollados en los últimos cinco cursos académicos. Discusión y conclusiones: se valoran los instrumentos ensayados con una toma de datos procedente de una muestra representativa de estudiantes.


Arquitectura
Aprendizaje activo
Aprendizaje basado en proyectos
Grupos de trabajo
Evaluación

Relación universidad-empresa