Concepto de la calidad de la educación superior virtual desde el análisis del discurso: el caso de las políticas en Colombia

Sanmiguel Ruiz, Carolina Alemán de la Garza, Lorena Yadira Gómez Zermeño, Marcela Georgina

Concepto de la calidad de la educación superior virtual desde el análisis del discurso: el caso de las políticas en Colombia [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo de investigación expone los resultados de un estudio de caso sobre las políti-cas públicas en Colombia y su relación con la conceptualización de la calidad en la educación superior virtual. A través del análisis del discurso de un corpus seleccionado de documentos oficiales, el es-tudio busca responder a la pregunta: ¿qué ha significado la calidad de la educación superior virtual para el Ministerio de Educación Nacional de Colombia? En el análisis de cómo se pueden fortalecer los procesos de conceptualización, gestión y evaluación de la calidad de la educación superior virtual en el país, los resultados revelan que, si bien el concepto de calidad de la educación superior virtual no existe de forma explícita en las políticas públicas, sí se perciben ciertos significados implícitos del concepto, así como algunos mecanismos de evaluación y gestión de la calidad, entendida esta a par-tir de la acreditación y la certificación, el desarrollo tecnológico y los contenidos educativos.


Educación superior

CALIDAD EDUCATIVA EDUCACION VIRTUAL POLITICAS PUBLICAS ANALISIS DEL DISCURSO