Educación multidisciplinaria en la prevención de obesidad en educandos de la Ciudad de México

Ayala-Moreno, María del Rosario Hernández Mondragón, Alma Rosa Vergara-Castañeda, Arely

Educación multidisciplinaria en la prevención de obesidad en educandos de la Ciudad de México [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La obesidad es un problema de salud pública, que afecta recientemente a la población de menor edad, impactando en la salud y desarrollo psico-social del infante, por lo que la educación temprana orientada a fomentar los hábitos saludables representa un eje central en su prevención y control. El presente trabajo es un ejercicio de análisis y reflexión sobre la eficiencia de los programas multidisciplinarios y preventivos para controlar la obesidad, basados en la educación como eje central. Se realizó una revisión y análisis de estudios que abordan el problema de la obesidad como fenómeno social, y de estudios que evalúan la aplicación de programas multidisciplinarios basados en la educación para incidir en acciones integrales de prevención de la obesidad. La prevalencia de obesidad no ha disminuido pese a las estrategias implementadas por las instancias de salud. Los programas multidisciplinarios de intervención cuyo tema central es la concientización de los educandos sobre cómo contribuye la nutrición y la actividad física en el cuidado de su salud, pueden ser un medio eficiente para prevenir y disminuir la obesidad infantil, cuando se integra la educación en el ámbito escolar y familiar. “La salud es un derecho y bien tutelar del infante”, que puede asegurarse a través de la implementación de programas de intervención multidisciplinar, sustentados en los cuidados primarios con participación de la familia y la escuela

SOBREPESO ENFERMEDADES CRONICO-DEGENERATIVAS OBESIDAD INTERVENCION SALUD PUBLICA