Liderazgo y calidad en la Educación Superior

Díaz Rosas, Francisco Cuevas López, Mercedes Fernández Cruz, Manuel Gijón Puerta, José Lizarte Simón, Emilio Jesús Ibáñez Cubillas, Pilar

Liderazgo y calidad en la Educación Superior [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En la Universidad del Siglo XXI, la función de liderazgo está en la base de los procesos de surgimiento, mantenimiento e institucionalización de una nueva cultura de la calidad (Fernández Cruz, 2015). En este contexto, las universidades han creado unas Unidades de Calidad como responsables de los procesos de acreditación, seguimiento y renovación de títulos que deben actuar como verdaderos impulsores de unas acciones de mejora para las que resulta indispensable la puesta en marcha de procesos de evaluación y seguimiento que exigen el ejercicio de un liderazgo que fomente una cultura de calidad que impregne el quehacer diario de la institución. Los nuevos Títulos de Grado establecidos dentro del Espacio Europeo de Educación Superior demandan una serie de actuaciones que deben ser ejecutadas por los llamados Coordinadores de Grado como responsables de la coordinación de los equipos docentes. Además de lo anterior, el proceso de internacionalización que conlleva el Espacio Europeo de Educación Superior supone el desarrollo de estrategias de liderazgo a nivel interno, que se han traducido hacia el exterior en un fuerte liderazgo institucional (Cleveland-Innes, 2012; Juárez- Casalengua, 2015), y en un impulso y liderazgo político e institucional de la UE. Por otra parte, y dado que la mayoría de los trabajos de investigación sobre liderazgo se han centrado tradicionalmente en los cargos directivos, hemos querido abordar desde una óptica alternativa la función de liderazgo que ejercen los estudiantes universitarios mediante los diferentes cargos de representación que desempeñan. Finalmente, dedicamos un apartado al estudio de la importancia que tiene la formación en liderazgo en los planes de estudio de los futuros maestros, comprobando qué ante la carencia de una formación suficiente, los maestros buscan su preparación en el ejercicio del liderazgo fuera de su formación inic


Liderazgo
Educación superior

Calidad educativa Universidades