El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en educación primaria

Fontal-Merillas, Olaia De Castro-Martín, Pablo

El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en educación primaria [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo nos ocupamos de analizar la presencia del patrimonio en la legislación educativa, centrando el análisis del tratamiento en la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) en sus diferentes desarrollos normativos, para concluir que, de una parte, la Educación Artística es una disciplina esencial para la educación patrimonial y, de otra, que la omisión de este contenido en las sesiones de aula no es debido a la falta de regulación, sino a la ausencia de capacitación docente en la formación inicial en la formación de maestros de primaria. En este sentido, se propone la creación de la Mención en Educación Artística en el Grado de Primaria como solución a esta problemática y a la propia dignificación de las enseñanzas artísticas en nuestro sistema educativo en consonancia con lo reivindicado desde la iniciativa encabezada desde 2020 por la plataforma #EducaciónNoSinArtes y su histórica labor en el proceso de reforma de la LOMLOE, así como en la visibilización y transferencia social del valor del área de Educación Artística


Patrimonio cultural

Curriculum educativo Formación docente educación artística Educación patrimonial