Cibervictimización e inteligencia emocional : el papel de los estados de ánimo.

Giménez Fita, Elisa Martí Parreño, José Mayordomo Rodríguez, Teresa

Cibervictimización e inteligencia emocional : el papel de los estados de ánimo. [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El análisis de la relación entre inteligencia emocional, estados de ánimo y cibervictimización constituye una línea de investigación prometedora para comprender mejor los mecanismos subyacentes que afectan los comportamientos relacionados con el ciberacoso y, por tanto, para prevenirlo. Los estados de ánimo intervienen en el comportamiento de los individuos y la inteligencia emocional puede ser utilizada para mejorar la autorregulación de estos. El objetivo principal de esta investigación es analizar el efecto de la inteligencia emocional en la cibervictimización entre iguales a través de su efecto en los estados de ánimo de los individuos. Se utilizó una muestra de 779 adolescentes para probar un modelo de investigación basado en ecuaciones estructurales. Los resultados sugieren que la inteligencia emocional tiene un efecto negativo y significativo sobre los estados de ánimo negativos que, a su vez, influyen en la cibervictimización entre iguales. En términos generales, los estados de ánimo negativos de los individuos son menores para las personas con una puntuación más alta en inteligencia emocional y esto influye en la cibervictimización entre iguales. RCM.


Inteligencia emocional
Adolescentes

Ciberacoso Cibervictimización Estados de ánimo