Aprendizaje-servicio universitario. Participación estudiantil, servicio y desarrollo de competencias

Luna González, Esther Gezuraga Amundarain, Monike Legorburu Fernández, Idoia

Aprendizaje-servicio universitario. Participación estudiantil, servicio y desarrollo de competencias [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El Aprendizaje-Servicio (A-S) aporta beneficios educativos tanto en el alumnado, como en el profesorado y en la comunidad en general. En este artículo se presenta un estudio diagnóstico comprensivo de la realidad con enfoque cualitativo en el que se analizan las competencias desarrolladas, la caracterización del servicio ofrecido y los procesos participativos de los estudiantes universitarios que realizan actividades de A-S. Las técnicas de recogida de información han sido la entrevista y el grupo de discusión. La muestra está formada por estudiantes, profesorado y representantes de entidades sociales. La técnica de análisis de datos ha sido el análisis de contenido y se ha utilizado la estrategia de la triangulación entre las aportaciones de diferentes informantes. La mayoría de las y los participantes están satisfechos con el servicio ofrecido. El alumnado identifica mejoría en competencias como: el trabajo en equipo; el compromiso ético; la adaptación a situaciones nuevas y la resolución de problemas. En relación con la participación, tanto el servicio como los aprendizajes se ven condicionados por elementos como los niveles de participación, entre otros. En conclusión, se evidencia que el A-S constituye una estrategia de trabajo que fortalece y desarrolla actitudes de educación para la ciudadanía articulando actividades con la comunidad desde el currículum institucional.


Educación superior

Aprendizaje-servicio Competencias Participación