Influencia familiar en la participación de niñas en áreas STEM: exploración preliminar
Morales Chaparro, Johana Katerine Merchán Merchán, Martha Andrea
Influencia familiar en la participación de niñas en áreas STEM: exploración preliminar [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
El estudiante como individuo, la familia, la institución educativa y la sociedad, se consideran como los cuatro principales factores que, desde el modelo del marco ecológico, influyen en la participación de las niñas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), siendo la familia el aspecto menos investigado. La presente exploración preliminar tiene como propósito analizar las características de los programas que involucran a las familias en la participación de las niñas en STEM, según artículos científicos publicados entre los años 2019 y 2022, con el fin de tener un acercamiento a los programas existentes y conocer las recomendaciones que se establecen para que las niñas se interesen y proyecten en áreas STEM según la influencia familiar. Se exploraron cuatro bases de datos: Scopus, ScienceDirect, Redalyc y Dialnet y se identificaron categorías emergentes en el análisis cualitativo, empleando el software MAXQDA; siendo los estereotipos de género en STEM y el fortalecimiento de la identidad científica de las niñas, las categorías más relevantes en las que los estudios resaltan la necesidad de abarcar con detenimiento, ya que precisan recomendaciones para mejorar o proponer programas en los que se involucren las familias de manera directa en la participación de las niñas en STEM.
Familias
Género
Padres
Madres
Niñas
Influencia familiar en la participación de niñas en áreas STEM: exploración preliminar [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
El estudiante como individuo, la familia, la institución educativa y la sociedad, se consideran como los cuatro principales factores que, desde el modelo del marco ecológico, influyen en la participación de las niñas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), siendo la familia el aspecto menos investigado. La presente exploración preliminar tiene como propósito analizar las características de los programas que involucran a las familias en la participación de las niñas en STEM, según artículos científicos publicados entre los años 2019 y 2022, con el fin de tener un acercamiento a los programas existentes y conocer las recomendaciones que se establecen para que las niñas se interesen y proyecten en áreas STEM según la influencia familiar. Se exploraron cuatro bases de datos: Scopus, ScienceDirect, Redalyc y Dialnet y se identificaron categorías emergentes en el análisis cualitativo, empleando el software MAXQDA; siendo los estereotipos de género en STEM y el fortalecimiento de la identidad científica de las niñas, las categorías más relevantes en las que los estudios resaltan la necesidad de abarcar con detenimiento, ya que precisan recomendaciones para mejorar o proponer programas en los que se involucren las familias de manera directa en la participación de las niñas en STEM.
Familias
Género
Padres
Madres
Niñas