Caminar la enseñanza decolonial : una propuesta metodológica para la transformación de las ciencias sociales escolares en América Latina
Ortiz Castiblanco, Cristhian Camilo García Suárez, Carlos Iván
Caminar la enseñanza decolonial : una propuesta metodológica para la transformación de las ciencias sociales escolares en América Latina [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
Este artículo propone una metodología decolonial para la enseñanza de las ciencias sociales en América Latina, fundamentada en las perspectivas críticas latinoamericanas. Se presenta la propuesta Caminar la enseñanza decolonial como una apuesta insumisa e insurgente que busca transformar las prácticas educativas hegemónicas. El texto analiza los fundamentos teóricos de la decolonialidad, la interculturalidad crítica y la interseccionalidad, y su aplicación en el ámbito educativo. Se propone una secuencia didáctica que incluye acciones de aprendizaje como nombrar, visibilizar, comprender, imaginar y crear, orientadas a desarrollar una conciencia crítica y decolonial en los estudiantes. El artículo concluye reflexionando sobre los desafíos y las posibilidades de implementar pedagogías decoloniales en el contexto latinoamericano. Praxis educativa
Educación intercultural
Ciencias sociales
Pensamiento crítico
Métodos de enseñanza
Cambio social
Caminar la enseñanza decolonial : una propuesta metodológica para la transformación de las ciencias sociales escolares en América Latina [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
Este artículo propone una metodología decolonial para la enseñanza de las ciencias sociales en América Latina, fundamentada en las perspectivas críticas latinoamericanas. Se presenta la propuesta Caminar la enseñanza decolonial como una apuesta insumisa e insurgente que busca transformar las prácticas educativas hegemónicas. El texto analiza los fundamentos teóricos de la decolonialidad, la interculturalidad crítica y la interseccionalidad, y su aplicación en el ámbito educativo. Se propone una secuencia didáctica que incluye acciones de aprendizaje como nombrar, visibilizar, comprender, imaginar y crear, orientadas a desarrollar una conciencia crítica y decolonial en los estudiantes. El artículo concluye reflexionando sobre los desafíos y las posibilidades de implementar pedagogías decoloniales en el contexto latinoamericano. Praxis educativa
Educación intercultural
Ciencias sociales
Pensamiento crítico
Métodos de enseñanza
Cambio social