Calidad de vida y liderazgo. Influencia de la calidad de vida percibida del directivo colombiano sobre sus prácticas de liderazgo (Record no. 169879)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02261nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162107.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000197778
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Juárez, Fernando
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fernando.juarez@urosario.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Contreras, Francoise
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Calidad de vida y liderazgo. Influencia de la calidad de vida percibida del directivo colombiano sobre sus prácticas de liderazgo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 119-130
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2012 Vol. 15, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se evaluó la influencia sobre las prácticas de liderazgo, de la calidad de vida percibida del líder, de sus hábitos de salud y de las características socioeconómicas. Todas estas dimensiones de la calidad de vida están incluidas dentro del modelo de calidad de vida como estrategia de intervención (Juárez, 2000, 2010). A 60 participantes, con personal a su cargo, se les aplicó el Inventario de Prácticas de Liderazgo (versión de Robles, de la Garza, & Medina, 2008), el Cuestionario de Calidad de Vida (WHO, 1998, 2004) y el de Indicadores de Salud (Jiménez, Martínez, Miró, & Sánchez, 2008). Los participantes se agruparon según sus características socioeconómicas. El aumento en la calidad de vida general y la salud psicológica de la calidad de vida, incrementaron las prácticas del liderazgo transformacional de Modelar, Inspirar Desafiar y Habilitar y la del liderazgo transaccional de Alentar. El aumento en la percepción de salud del cuestionario de Indicadores de Salud incrementó las prácticas del liderazgo transformacional de Modelar, mientras que el aumento en la conducta asociada al consumo de bebidas alcohólicas redujo la práctica de liderazgo de Desafiar. Ninguna otra variable resultó significativa. Se discuten diferentes explicaciones teóricas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LIDERAZGO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD DE VIDA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NIVEL SOCIOECONOMICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_9066_vol15-n1-art11.pdf">http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_9066_vol15-n1-art11.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.