Asertividad y consumo de drogas en estudiantes mexicanos. (Record no. 169881)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02950nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162107.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000197780
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Velasquez Altamirano, Marina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación marina.velazquez@cij.gob.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arellanez Hernández, Jorge Luis
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación deptopsicosocial@cij.gob.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez García, Arlette Leticia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación arlettemtz80@telcel.com
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Asertividad y consumo de drogas en estudiantes mexicanos.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 131-141
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2012 Vol. 15, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El estudio persiguió evaluar la relación entre una baja asertividad y el uso de drogas ilícitas entre estudiantes mexicanos, así como identificar si alguna de las características asertivas como control conductual, reconocimiento y aceptación de los demás, enfrentamiento eficaz de los problemas y diferencias interpersonales, percepción de autoeficacia en la resolución de problemas, habilidades en la expresión verbal y afectos positivos asociados al enfrentamiento de problemas, predicen probabilísticamente el consumo de drogas ilícitas. Se utilizó un diseño no experimental, transversal, ex post facto, y con un muestreo por conveniencia, se encuestó a 1.492 estudiantes de escuelas secundarias localizadas en zonas de alto riesgo para el consumo de drogas utilizando la escala de Evaluación de Factores Asertivos (EFA), validada en población mexicana adolescente. de los estudiantes participantes se conformaron dos grupos: el de Usuarios de drogas ilícitas y el de No usuarios de drogas. al comparar las características asertivas entre ambos grupos, se encontró que los No usuarios cuentan con estrategias de enfrentamiento más eficaces a los problemas, perciben mayor autoeficacia en su resolución, tienen mayor control conductual, mayor reconocimiento y aceptación de los demás, presentan más habilidades de expresión verbal y tienen un mejor manejo de sus afectos. Asimismo, se identificó mediante un análisis de regresión logística que el control conductual y el reconocimiento y aceptación de los demás son elementos con mayor probabilidad de fungir como elementos protectores del consumo de drogas ilícitas. Los hallazgos confirman la relevancia de las habilidades comunicativas, el control de impulsos y el manejo de emociones, para el establecimiento de relaciones más satisfactorias y en el enfrentamiento ante la oferta de tabaco, alcohol u otras drogas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ASERTIVIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADOLESCENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONSUMO DE DROGAS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_10012_vol15-no1-art12.pdf">http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_10012_vol15-no1-art12.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.