Determinantes y evolución de la motivación de los trabajadores en un contexto de crisis económica : el caso de España (Record no. 170315)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02533nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162120.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198214
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pruneda, Gabriel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación gcpruneda@gmail.com
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave PAPERS :
Información calificativa REVISTA DE SOCIOLOGIA
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Determinantes y evolución de la motivación de los trabajadores en un contexto de crisis económica : el caso de España
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 41-72
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014, Vol. 99, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La motivación de los trabajadores es un factor de gran relevancia, tanto en su vertiente personal como en la empresarial. El objetivo principal de este estudio es analizar los determinantes de la motivación de los trabajadores en los últimos años, en el contexto de crisis en España. Este trabajo contribuye, además, a dar a conocer el nivel de motivación de la población ocupada. Partiendo de los datos de las oleadas de 2008 a 2010 de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo , se emplean modelos logit ordenados para estimar los efectos marginales sobre los niveles de motivación de la población ocupada acerca de diversos factores sociodemográficos y laborales. Los resultados obtenidos indican que el nivel global medio de motivación no ha experimentado cambios en los últimos años, al contrario de lo que se observa para grupos de trabajadores específicos, como es el caso de quienes tienen una jornada semanal inferior a veinte horas o los extranjeros. Respecto a los determinantes de la motivación, no solo existen diferencias temporales, sino que, además, se observan cambios en función del nivel de estudios, de la categoría profesional o entre asalariados y autónomos, aunque es el salario el que arroja los efectos más significativos. Como conclusiones, se resalta el valor que este trabajo tiene por ser el primero de estas características realizado para España, además de aportar evidencia sobre la motivación en un contexto de decrecimiento económico y de apoyar la tesis que defiende el papel clave del salario como elemento motivador.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MOTIVACION LABORAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CRISIS ECONOMICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD DE VIDA LABORAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado JORNADA LABORAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SALARIOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://papers.uab.cat/article/view/v99-n1-pruneda">http://papers.uab.cat/article/view/v99-n1-pruneda</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.