Las mujeres en los movimientos migratorios en la Frontera Norte de México - EEUU (Record no. 170680)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03069cab a2200325 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221117063545.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198579
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Monreal Gimeno, Carmen
9 (RLIN) 45321
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Terrón Caro, María Teresa
9 (RLIN) 45322
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cárdenas Rodríguez, Rocío
9 (RLIN) 45323
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las mujeres en los movimientos migratorios en la Frontera Norte de México - EEUU
Resto del título : perfil socioeducativo y rutas migratorias
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto.
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente artículo centra su atención en la feminización del fenómeno migratorio en México, presentando datos obtenidos de la investigación “Mujeres migrantes indocumentadas: Historias de transgresión, resistencia, sumisión y reacomodo como estrategias de viaje. Una perspectiva socioeducativa” realizado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) en colaboración con el Colegio de la Frontera Norte (Colef) de México.Las cuestiones que nos motivaron a la realización de esta investigación fueron ¿qué variables influyen en el aumento de los movimientos migratorios en México?, ¿qué rutas utilizan las mujeres migrantes en México y cómo se configuran dichas rutas? ,¿en qué redes migratorias se apoyan para sus desplazamientos? Por otro lado, analizamos el perfil de las mujeres migrantes en el contexto mexicano, sus motivaciones para iniciar el proyecto migratorio, las dificultades que encuentra en el camino, la vulnerabilidad y los riesgos que presentan, así como el papel que tiene en el sustento de su familia.En este sentido, se realizaron entrevistas a 26 mujeres migrantes en tres ciudades del Estado de Tamaulipas -norte de México- y entrevistas a profesionales que trabajan con este colectivo.De los resultados obtenidos exponemos cómo las mujeres están sujetas a una serie de riesgos por ser mujer, con bajo nivel educativo, pocos recursos económicos y con escasas redes sociales, siendo muy vulnerable ante las redes de tráfico humano, sobre todo las mujeres centroamericanas que cruzan México hasta EEUU.Hemos incluido también las rutas utilizadas porque consideramos que es importante seguir visibilizando a las mujeres en los procesos migratorios en un contexto donde la agresividad y la discriminación hacia las mujeres se encuentra arraigada en todos los actores que intervienen en dicho proceso; a su vez, la socialización en la violencia es una realidad en el contexto mexicano.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Texto en español e inglés
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudios de género
9 (RLIN) 20662
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MIGRACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MUJERES MIGRANTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REDES MIGRATORIAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RUTAS MIGRATORIAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RIESGOS MIGRATORIOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEXICO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Pedagogía social : revista interuniversitaria
Parte(s) relacionada(s) No. 23 (2014), p. 45-69
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37082">https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37082</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 09/06/2022 09/06/2022 https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37082 Artículo Electrónico