Hacia la elaboración de modelos de la fluidez social I : Teoría de la fluidez social y teorías de la complejidad (Record no. 170938)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01951nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162148.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198837
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Selgas, Fernando J.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fgselgas@ucm.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Olivares, Antonio
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ATHENEA DIGITAL: REVISTA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACION SOCIAL
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hacia la elaboración de modelos de la fluidez social I : Teoría de la fluidez social y teorías de la complejidad
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 203-226
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 14, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En las últimas décadas, diferentes autores han argumentado la conveniencia de describir los elementos fundamentales de las sociedades contemporáneas como fluidificados. Ello ha conducido a que se vaya elaborando un modelo teórico de la fluidez social, que necesita ser perfilado y completado. Este trabajo, que se complementa con una segunda parte, tiene como objetivo construir las bases necesarias para hacer empíricamente aplicable dicho modelo teórico. Para ello, se revisan los principales conceptos que las llamadas “Teorías de la Complejidad” han utilizado al modelar procesos complejos en otros campos de la ciencia; se señalan las limitaciones que estas teorías tienen a la hora de modelar la complejidad característica de la fluidez de las sociedades contemporáneas y se discute el modo como esos conceptos deberían ser modificados o ampliados para poder ser útiles en el marco de una teoría de la fluidez social.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEORIA DE LA FLUIDEZ SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEORIA DE LA COMPLEJIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIEDAD
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://atheneadigital.net/article/view/v14-n2-garcia-selgas/pdf">http://atheneadigital.net/article/view/v14-n2-garcia-selgas/pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.