Los derechos sociales y las políticas públicas: una psicología social entre la autoorganización social y el ejercicio de la ciudadanía (Record no. 170964)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02300nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162148.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198863
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ferrari, Liliana Edith
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación ferrarililiana@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bazán, Claudia Iris
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Logiúdice, Ana
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ATHENEA DIGITAL : REVISTA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACION SOCIAL
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los derechos sociales y las políticas públicas: una psicología social entre la autoorganización social y el ejercicio de la ciudadanía
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 69-89
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 14, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Nuestra presentación tiene un doble propósito: exponer la compleja articulación entre las políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires y sus principales tendencias en vivienda y alimentos hasta el año 2011, y analizar las relaciones de las mismas con las prácticas y representaciones de funcionarios y agentes de distintos niveles de responsabilidad, respecto de los destinatarios de dichas políticas. La metodología es cualitativa y las principales técnicas usadas son análisis de documentos, entrevistas y estrategias observacionales. El análisis nos permitió identificar una relación paradojal entre el desmantelamiento del estado de bienestar a partir de la recesión económica de los noventa y las transformaciones de las políticas públicas relativas a la vivienda acorde con los tratados internacionales. En la implementación de dichas políticas detectamos una marcada tensión entre tres tipos de concepciones en los funcionarios y sus respectivos posicionamientos relativos respecto de los beneficiarios, que van desde un fuerte compromiso interaccional a una conceptualización de las comunidades beneficiarias como fuente de riesgo y de naturaleza contracomunitaria.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICAS PUBLICAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACIONES SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DERECHOS SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BUENOS AIRES, ARGENTINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIVIENDA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://atheneadigital.net/article/view/v14-n1-ferrari/pdf">http://atheneadigital.net/article/view/v14-n1-ferrari/pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.