Economía ecológica y solidaria en el currículo del siglo XXI: el caso de la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario del IPN (Record no. 171905)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02452nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162211.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000199804
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rosas Baños, Mara
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mrb_ec@yahoo.com.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Santiago Jiménez, María Evelinda
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación evalindasantiago@yahoo.com.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Juárez Ruiz, Lidia Argelia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación lidiargelia@gmail.com
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA DE LA EDUCACION SUPERIOR
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Economía ecológica y solidaria en el currículo del siglo XXI: el caso de la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario del IPN
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 89-112
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 43 (2), no. 170, abr.-jun.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La forma como la economía gestiona la naturaleza sigue siendo depredadora y nos posiciona en una situación de riesgo global y de incertidumbre debido a la crisis ecológica que ha provocado. Este fenómeno se reconoce desde la década de 1960, pero el rumbo de la interacción sociedad-naturaleza-conocimiento no ha cambiado, sigue dominando la economía de mercado sustentada en el consumismo. Cada vez se hace más evidente la necesidad de un cambio urgente en nuestra forma de ser, conocer y estar en el planeta, lo cual se refleja en el incremento del número de carreras que incluyen a la sustentabilidad en su currículo. No obstante, la mayoría son programas de estudio estructurados para seguir respondiendo a la dinámica de acumulación económica y alrededor de una sola disciplina, lo que impide captar la complejidad que caracteriza a la crisis ecológica y socioeconómica. Este documento propone a la economía ecológica y solidaria como fundamento para construir un currículo con perspectivas teóricas trans e interdisciplinarias; específicamente se aborda el proceso de construcción de la Maestría -profesional- en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario del ciidir, Unidad Oaxaca del IPN, en el que se destacan las características de ambas corrientes para crear un diálogo entre ciencias
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ECONOMIA ECOLOGICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERDISCIPLINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TRANSDISCIPLINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CURRICULUM
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60431363005">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60431363005</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://publicaciones.anuies.mx/revista/170/2/4/es/economia-ecologica-y-solidaria-en-el-curriculo-del-siglo-xxi-el-caso">http://publicaciones.anuies.mx/revista/170/2/4/es/economia-ecologica-y-solidaria-en-el-curriculo-del-siglo-xxi-el-caso</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.