Diseños metodológicos para la planificacion participativa del paisaje (Record no. 172883)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01835nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162248.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000200782
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Oliva Serrano, Jesús
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jesus.oliva@unavarra.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Iso Tinoco, Andoni
222 00 - TÍTULO CLAVE
Título clave EMPIRIA :
Información calificativa REVISTA DE METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseños metodológicos para la planificacion participativa del paisaje
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 95-120
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 No. 27, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo analiza las metodologías participativas aplicadas al planeamiento y gestión del paisaje contrastando esta revisión con la experiencia desarrollada para la ordenación del monte San Cristóbal-Ezkaba en el área metropolitana de Pamplona-Iruñea (Navarra). Reflexionamos sobre sus posibilidades y ventajas, atendiendo de manera especial a las estrategias para recabar los sentidos y percepciones sociales del paisaje de diferentes grupos sociales e incorporarlas al proceso participativo. Nuestra investigación explora la efectividad de diferentes diseños metodológicos y técnicas para lograr este objetivo. Las peculiaridades de nuestro caso de estudio nos permiten profundizar en las dinámicas participativas y su potencial para animar un compromiso ciudadano con la conservación, planificación y gestión de los entornos cotidianos.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PAISAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLANIFICACION PARTICIPATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENTORNO COTIDIANO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado METODO SOCIOLOGICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/empiria/article/view/10864/10971">http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/empiria/article/view/10864/10971</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.