Evolución del proceso escritor de la educacion primaria a la secundaria (Record no. 172948)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02229cab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220816121451.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000200847
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alvarez Fernández, María Lourdes
Enlace - mlalvf@unileon.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Sánchez, Jesús Nicasio
9 (RLIN) 32183
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evolución del proceso escritor de la educacion primaria a la secundaria
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El estudio persigue analizar las diferencias que se producen en el proceso escritor a través del uso de una técnica de retrospección directa on-line, a medida que se avanza de nivel educativo, y del producto y variables moduladoras del escritor. Participaron 1.231 alumnos, con un rendimiento promedio, de la enseñanza obligatoria (de 4.º de EP a 4.º de ESO). Los resultados muestran que, aunque el alumnado de último curso de ESO es el grupo con mejores resultados, la evolución desde EP no es lo gradual que cabría esperar, evidenciándose un decremento en la implicación en el proceso escritor al comienzo de ESO, incluyendo más interrupciones, durante la primera parte del mismo, y una menor participación en la planificación y edición textual. Los datos de las variables moduladoras de la escritura indican que los escritores inexpertos presentan actitudes más positivas y una mayor motivación hacia la escritura, sobrevalorando sus creencias de autoeficacia, indicativo de un menor conocimiento, práctica y pericia con el proceso, producto y calidad de la escritura. Dichos resultados sugieren que la orquestación del proceso escritor del alumnado menor no es la más adecuada durante la producción textual, dando como resultado menor calidad. Se discuten las implicaciones, limitaciones y perspectivas futuras.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROCESOS DE ESCRITURA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRODUCCION DE TEXTOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HABILIDADES DE ESCRITURA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETENCIAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19, no. 1 (2014)
Título Revista de psicodidáctica
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2254-4372
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/6518/9931">http://www.ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/6518/9931</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/08/2022 16/08/2022 http://www.ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/6518/9931 Artículo Electrónico