¿Cómo enseñan la entropía los profesores universitarios (Record no. 172951)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02099cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240105063541.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 sp tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000200850
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Flores Camacho, Fernando
Enlace - fernando.flores@ccadet.unam.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ulloa Lugo, Norma
245 01 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Cómo enseñan la entropía los profesores universitarios
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La entropía es un concepto complejo y las formas en que se enseña parecen no aportar elementos para su comprensión. En este trabajo se hace un análisis sobre cómo los profesores de carreras de Física y Química abordan este tema, en particular cómo la desarrollan en clase, la definen e interpretan y las características de los libros en los que se apoyan. Para comprender las formas de enseñanza, se llevó a cabo un breve análisis del desarrollo histórico de la entropía y de su desarrollo con fines de enseñanza en los primeros textos que la abordan sistemáticamente. También se analizan las actuales propuestas en torno a su sentido físico. Los datos muestran un amplio desconocimiento de los elementos históricos y actuales sobre el concepto de entropía por los profesores y textos e incluso se evita darle un significado físico a este concepto. Los alumnos se encuentran así, ante una enseñanza confusa, con diversas formas de abordar y de nombrar la entropía, así como con una visión centrada en resolver problemas que poco aporta a su comprensión. Algunas sugerencias de retomar la historia y los nuevos desarrollos se presentan como corolario.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Entropía
9 (RLIN) 21517
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENTROPIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENSEÑANZA DE LA FISICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE DE CONCEPTOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTILOS DE ENSEÑANZA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 13, no. 2 (2014), p. 201-221
Título Revista electrónica de enseñanza de las ciencias
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1579-1513
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen13/REEC_13_2_5_ex827.pdf">http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen13/REEC_13_2_5_ex827.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/08/2022 16/08/2022 http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen13/REEC_13_2_5_ex827.pdf Artículo Electrónico