Actitudes integradoras en el contexto educativo de los estudiantes con discapacidad según la percepción de sus progenitores (Record no. 173061)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02195nab a2200241 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162252.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000200960
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Suriá Martínez, Raquel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación raquel.suria@ua.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave BORDON : REVISTA DE PEDAGOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Actitudes integradoras en el contexto educativo de los estudiantes con discapacidad según la percepción de sus progenitores
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 157-172
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Volumen 66, número 4
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. INTRODUCCIÓN. Desde el ámbito educativo se ha incrementado el interés hacia la inclusión del alumnado con discapacidad, siendo las actitudes hacia este colectivo uno de los aspectos de estudio más relevantes. Este estudio pretende profundizar en la percepción que tienen los padres y madres de hijos con discapacidad sobre las actitudes integradoras que muestra el centro educativo hacia la discapacidad. Esto se analiza según la etapa de formación que estudian los hijos (ciclo de primaria, de secundaria y universitario), la tipología de la discapacidad (visual, auditiva, intelectual y motora) y el grado de severidad de esta. MÉTODO. La muestra está formada por 120 progenitores de hijos con diferentes tipos de discapacidad. Se diseñó un cuestionario que consta de una escala tipo Likert de 1 al 5 de 10 ítems. Los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis para k muestras simples. RESULTADOS. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (p<.05), observándose que los padres y madres de hijos estudiantes universitarios, con discapacidad motora e intelectual y con un grado más elevado de discapacidad percibieron mayores actitudes discriminatorias hacia la discapacidad. DISCUSIÓN. Esto sugiere que aún existen serios obstáculos para la obtención dela inclusión total de las personas con discapacidad, así como en la creación de una base positiva y fundamental en el contexto educativo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DISCAPACIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INCLUSION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DISCRIMINACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION PARENTAL
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.