Redes sociales en línea y la capacidad de memorización de los estudiantes universitarios (Record no. 173170)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01950cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240308063728.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 mx ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201069
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valerio Ureña, Gabriel
Enlace - gvalerio@itesm.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Leyva Cantúa, Tania
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Caraza Camacho, Ricardo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Redes sociales en línea y la capacidad de memorización de los estudiantes universitarios
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo principal de esta investigación fue explorar la posible existencia de alguna relación entre la intensidad de uso de las redes sociales en línea y la capacidad de memorización de losestudiantes universitarios. La investigación, de naturaleza cuantitativa con alcance exploratorio, fue realizada en una institución de educación superior privada en México. Los sujetos de estudio fueron 51 estudiantes universitarios de distintas carreras. Se utilizaron encuestas y pruebas de capacidad de memoria como herramientas de recolección de datos. Los resultados del estudio señalan que no hay diferencias significativas entre la intensidad de uso de las redes sociales, el género, la edad o el área de estudios, y la capacidad de memorización de los estudiantes universitarios. Por lo tanto, este estudio no sostiene la hipótesis de que los estudiantes que invierten más tiempo en las redes sociales necesariamente tengan una menor capacidad de memorización.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Comprensión lectora
9 (RLIN) 1537
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 21706
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEMORIZACION
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Redes sociales
9 (RLIN) 15749
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudiantes universitarios
9 (RLIN) 9298
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 16, no. 3 (2014), p. 118-128
Título REDIE : revista electrónica de investigación educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1607-4041
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/959/983">http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/959/983</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/08/2022 17/08/2022 http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/959/983 Artículo Electrónico