Releyendo la metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP) : (Record no. 173532)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02027cab a2200241 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230304063610.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 sp tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201431
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Rodríguez, Eduardo
Enlace - edufern@pdg.uva.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gutiérrez Pequeño, José Miguel
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Releyendo la metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP) :
Resto del título Pedagogía de las ausencias, Pedagogía de la traducción y Pedagogía de la articulación
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Con este trabajo se pretende hacer una revisión crítica de la metodología de la Investigación Acción Participativa y la pedagogía concientizadora de Paulo Freire, a la luz de los aportes proporcionados por el psiconoanálisis lacaniano y la sociología de las ausencias del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos. No se trata de renegar de las posibilidades emancipadoras de la IAP, sino, por el contrario, de revitalizarla a través de la reflexión de algunas de las mitologías que la acompañan: por un lado, la naturalización de una posición (la del educador crítico y los teoremas críticos) que, en muchas ocasiones, han negado la posibilidad de que surgieran otras experiencias ancladas como estaban al modelo ideológico de falsa conciencia; por otro lado, la de considerar el diálogo concientizador como un encuentro transparente, lo que ha llevado a no considerar la heterogeneidad, la asunción de diferentes posiciones subjetivas desde las cuales iniciar un proceso transformador de la realidad.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pedagogía crítica
9 (RLIN) 8121
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION-ACCION PARTICIPATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DOCENTE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 17, no 1 (2014), p. 73-85
Numeración y primera página REIFOP : revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado
Título 1575-0695
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.um.es/reifop/article/view/73">https://revistas.um.es/reifop/article/view/73</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 05/09/2022 05/09/2022 https://revistas.um.es/reifop/article/view/73 Artículo Electrónico