Analizando los textos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: La configuración multimodal de los pueblos originarios (Record no. 173735)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02167nab a2200349 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162310.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201634
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Altamirano, Pamela
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Godoy, Gerardo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Manghi, Dominique
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación dmanghi@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Soto, Gonzalo
222 00 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Analizando los textos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: La configuración multimodal de los pueblos originarios
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 263-280
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 40, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Dentro de la diversidad cultural chilena, los grupos étnicos identificados como pueblos originarios son considerados como una minoría desde la historia nacional, y son representados como tal en los textos escolares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales distribuidos por el Ministerio de Educación. Esta investigación se centra en el análisis multimodal de un texto escolar de Historia con el propósito de conocer cómo configura el concepto de pueblos originarios a través de los diferentes recursos semióticos utilizados. Para esto se analiza los “Inicio de unidad” de Quinto Año básico. Los resultados indican que las imágenes de los textos presentan a los pueblos originarios como una voz ausente en la narración de su propia historia, siendo narrada desde la perspectiva de la voz del conquistador. Ante esto surge la necesidad de que los profesores se alfabeticen multimodalmente para dominar los diversos recursos semióticos y la naturalización de los significados construidos allí, para así mediar en la configuración de los pueblos originarios como parte de la diversidad cultural nacional.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEXTOS ESCOLARES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIVERSIDAD CULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GRUPOS ETNICOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MULTIMODALIDAD EDUCATIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://mingaonline.uach.cl/pdf/estped/v40n1/art16.pdf">http://mingaonline.uach.cl/pdf/estped/v40n1/art16.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.