Déficits cognitivos y abordajes terapéuticos en parálisis cerebral infantil (Record no. 174462)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02070nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162342.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202361
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Muriel, Vega
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ensenyat, Antonia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Molina, Alberto
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Aparicio López, Celeste
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Roig Rovira, Teresa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACCION PSICOLOGICA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Déficits cognitivos y abordajes terapéuticos en parálisis cerebral infantil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 107-120
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 11, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Objetivo: La parálisis cerebral infantil (PC) está asociada a alteraciones en las capacidades visoperceptivas, déficits atencionales y disfunción ejecutiva. Conocer su repercusión sobre la capacidad funcional y posibles planes terapéuticos, ayuda a mejorar su calidad de vida. Mé- todo: Se ha realizado una búsqueda en la literatura sobre la definición, clasificación, perfiles cognitivos y especialmente sobre la estimulación cognitiva en niños con PC. Resultados: Estimular el desarrollo cognitivo para mejorar la calidad de vida, conducta y funcionalidad de estos niños puede dar lugar a cambios en la neuroplasticidad. La integración de estas técnicas, intervención en el habla y tratamiento fisioterapéutico puede mejorar la cognición y motivación en niños con PC. Conclusiones: Los niños con PC y déficits cognitivos se pueden beneficiar de la estimulación cognitiva para mejorar su calidad de vida. Los profesionales clínicos deben brindar una intervención terapéutica centrada en el niño con PC e incluir, la escuela y el entorno familiar
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PARALISIS CEREBRAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NIÑOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NEUROPSICOLOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ABORDAJE TERAPEUTICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/13915/12730">http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/13915/12730</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.