Violencia contra las mujeres y masculinidades (Record no. 174730)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02036cab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230307063556.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202629
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martins González, Marina
Enlace - marinamgonzalez@gmail.com
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Violencia contra las mujeres y masculinidades
Resto del título : un balance de la política española de cooperación internacional al desarrollo entre 2005 y 2010
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo analiza cómo la política española de cooperación al desarrollo aborda el tema de la masculinidad. En concreto, se centra en sus acciones relativas al combate y prevención de la violencia contra las mujeres que aparecen en 2005, año de inflexión en la agenda de igualdad de género de esta política pública. En base al análisis documental de los instrumentos de planificación y un conjunto de 195 propuestas de intervención, hallamos que los hombres y las masculinidades aún tienen poca presencia en su perspectiva de género. La marcada ausencia de referencias a los roles masculinos y las masculinidades en estas acciones puede conducir a un riesgo de reducir el “género” a “mujer/mujeres”, “mujeres” a “víctimas” y “hombres” a “criminales”. A pesar de algunas menciones a la participación masculina en el aumento de la concienciación, la prevención y las actividades del cuidado, llama la atención que estas tareas sean consideradas exclusivamente o al menos predominantemente responsabilidades femeninas.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Masculinidad
9 (RLIN) 14713
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Equidad de género
9 (RLIN) 4872
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICAS PUBLICAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESPAÑA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 13, no. 2 (2014), p. 71-86
Título RIPS : revista de investigaciones políticas y sociológicas
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2255-5986
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.usc.gal/index.php/rips/article/view/2062">https://revistas.usc.gal/index.php/rips/article/view/2062</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 14/09/2022   14/09/2022 https://revistas.usc.gal/index.php/rips/article/view/2062 14/09/2022 Artículo Electrónico