Evolución de la función directiva en España: recorrido por más de un siglo de historia (Record no. 174792)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01763nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162349.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202691
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Garnica, Marina A.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave AULA DE ENCUENTRO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evolución de la función directiva en España: recorrido por más de un siglo de historia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 139-155
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 1, no. 16
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Comprender el modelo directivo que prima en la actualidad en España requiere conocer su origen y trayectoria. A continuación se realiza una amplia revisión de las leyes de educación españolas, con el objetivo de analizar la evolución que ha sufrido la dirección en base a la normativa vigente en cada momento, centrándonos en aspectos tales como el modo de elección, los requisitos para acceder al cargo, las funciones que se le asignan, entre otros, teniendo en cuenta que son estos elementos los que determinan el tipo de modelo directivo. A lo largo de esta revisión prevalece un modelo directivo no profesional y centrado en labores de gestión, que se aleja bastante de los rasgos que presenta la dirección en el resto de países de Europa. Este modelo acarrea bastantes problemas y aporta pocos aspectos favorables, siendo cada día más necesario emprender una reforma hacia los cánones europeos.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIRECCION ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LEGISLACION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HISTORIA EDUCATIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/1299/1172">http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/1299/1172</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.