Análisis del tipo de interacciones que ocurren entre investigadores durante la presentación de trabajos académicos (Record no. 174937)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02631nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210223132606.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202836
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Padilla Vargas, María Antonia
9 (RLIN) 34555
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación tony@cencar.udg.mx
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis del tipo de interacciones que ocurren entre investigadores durante la presentación de trabajos académicos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 35-44
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 17, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Aunque se considera que el desarrollo científico y el progreso intelectual se producen a través del intercambio de ideas provocadas por la interacción entre los científicos, el tipo de interacciones que tienen lugar entre los investigadores de las mismas instituciones cuando uno de ellos presenta su trabajo a los colegas no se ha estudiado sistemáticamente. Dado lo anterior, se llevó a cabo un estudio preliminar cuyo objetivo fue analizar el tipo de interacciones que ocurrían entre investigadores miembros de una misma institución que trabajaban en proyectos distintos, cuando alguno de ellos presentaba un trabajo al resto de sus colegas. Se identificó el número de intervenciones hechas, el estatus académico de quién intervenía, los aspectos sobre los cuales versaba la intervención y el resultado de dicha intervención (acuerdo o no). Participaron ocho investigadores titulares, cinco asociados, 16 estudiantes de posgrado y cuatro becarios. Se grabaron, transcribieron y analizaron las interacciones ocurridas durante 13 presentaciones de trabajos. Los resultados mostraron que: a) a menor estatus académico del ponente, mayor fue el número de intervenciones; b) los que más intervinieron fueron los que tenían mayor estatus académico; c) las intervenciones fueron tanto teóricas como metodológicas, con una ligera ventaja de las primeras sobre las segundas, y d) a mayor diferencia de estatus entre el ponente y el que intervenía, mayor fue el número de acuerdos. Se discute cómo el estatus modula las interacciones de los grupos científicos, así como las relaciones de dominación que se presentan en el ámbito de la ciencia.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO CIENTIFICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CIENTIFICOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERACCION ENTRE PARES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTATUS ACADEMICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_13255_vol17n1-art3.pdf">http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_13255_vol17n1-art3.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.