Percepción de los habitantes de Bogotá sobre la calidad ambiental, grado de optimismo y atribución de responsabilidad sobre su deterioro. (Record no. 174959)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02596nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210223132607.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202858
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Medina Arboleda, Iván Felipe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación ifmedina@ucatolica.edu.co.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Páramo Bernal, Pablo Fernando
9 (RLIN) 41181
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación pdeparamo@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de los habitantes de Bogotá sobre la calidad ambiental, grado de optimismo y atribución de responsabilidad sobre su deterioro.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 105-118
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 17, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este estudio explora la percepción de habitantes de la ciudad de Bogotá (Colombia) sobre el estado actual del medio ambiente a nivel local, nacional y global, y la prospectiva de cómo estará en el futuro, con el propósito de servir de guía para el desarrollo de los componentes educativos de educación ambiental a la ciudadanía. Igualmente, indaga por la atribución de la responsabilidad del manejo del medio ambiente a futuro. Participaron un total de 118 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, con distintos niveles de formación escolar. El estudio utiliza la Escala de Futuro Ambiental de Gifford et al. (2009) a la que se le introducen dos ítems de relevancia para la evaluación del medio ambiente en Colombia, y la Escala de Atribución de Responsabilidad Ambiental de Barros, Pinheiro y Gunther (2010). Los resultados muestran un pesimismo moderado a nivel nacional, y alto para el caso internacional y local. En cuanto a la atribución de responsabilidad, se identifica un locus de control externo en las causas del deterioro ambiental, siendo los principales agentes mencionados, otras personas y el gobierno nacional. Se discuten los hallazgos en términos de su comparación con estudios de las mismas temáticas en otros lugares del mundo, y sus implicaciones para la promoción del comportamiento proambiental y la atribución de responsabilidad de los bogotanos, así como sobre la contextualización de los medios de comunicación en la valoración del estado del ambiente.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD AMBIENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACTITUDES AMBIENTALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION AMBIENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION AMBIENTAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_13262_vol17n1-art10.pdf">http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_13262_vol17n1-art10.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.