Educación en alfabetización mediática para una nueva ciudadanía prosumidora (Record no. 174986)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02577nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162354.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000202885
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Ruíz, Rosa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación rosa.garcia@unican.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ramírez García, Antonia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación ed1ragaa@uco.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Rosell, María del Mar
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mmrodriguez@ucam.edu
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave COMUNICAR : REVISTA CIENTIFICA DE COMUNICACION Y EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Educación en alfabetización mediática para una nueva ciudadanía prosumidora
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Andalucía, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 15-23
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 2a época, volumen 22, número 43, julio-diciembre
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El acceso a las tecnologías y a Internet está teniendo consecuencias positivas en todos los niveles, personales, familiares, profesionales y sociales. Sin embargo, la influencia de los medios de comunicación no se ha acompasado con el fomento de la alfabetización mediática. El desarrollo de la competencia mediática en la ciudadanía, y especialmente en los jóvenes y niños para que puedan ejercer de forma crítica y activa su papel ante los medios, se revela como clave en esta sociedad de «prosumidores mediáticos». En este trabajo se presentan los resultados de un proyecto de investigación de ámbito estatal con el objetivo de identificar los niveles de competencia mediática de niños y adolescentes, encuestando a una muestra de 2.143 estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, mediante un cuestionario ad hoc online. Puede observarse que una importante parte de la muestra es competente ante los medios, en un nivel aceptable, sin embargo, y a pesar de que pertenecen a la generación de los denominados «nativos digitales», no poseen las habilidades necesarias para ejercer como «prosumidores mediáticos». Concluimos el trabajo destacando la necesidad de complementar la competencia digital establecida en el currículum escolar con la competencia mediática, como elemento clave para desarrollar una «cultura prosumidora», convergencia de imperiosa necesidad para mejorar la formación de las jóvenes audiencias como ciudadanos responsables capaces de consumir y producir mensajes mediáticos de manera libre, responsable, crítica y creativa
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROSUMIDORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETENCIA MEDIATICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ALFABETIZACION MEDIATICA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="file:///C:/Users/DELL/Downloads/Comunicar-43-Garcia-Ramirez-Rodriguez-15-23.pdf">file:///C:/Users/DELL/Downloads/Comunicar-43-Garcia-Ramirez-Rodriguez-15-23.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.