Cuestionario interpersonal de poder y prestigio parental (3PQ): Dimensionalidad y propiedades psicométricas en niños españoles (Record no. 175792)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02438nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162414.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000203691
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Carrasco Ortiz, Miguel Ángel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación macarrasco@psi.uned.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Holgado Tello, Francisco Pablo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Delgado Egido, Begoña
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACCION PSICOLOGICA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cuestionario interpersonal de poder y prestigio parental (3PQ): Dimensionalidad y propiedades psicométricas en niños españoles
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 47-60
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 11, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El poder y el prestigio son dos constructos ampliamente estudiados en la psicología social y en la sociología. No obstante, estos aspectos están siendo utilizados también en el contexto específico de las relaciones familiares, donde se han mostrado útiles en la explicación de la relación existente entre la aceptación parental y el ajuste psicológico de los hijos. El cuestionario de poder y prestigio parental (3PQ), diseñado por Rohner (2011), es un instrumento de reciente creación orientado a evaluar ambos constructos en el contexto familiar de niños y adolescentes, y que ha sido utilizado en diferentes países. El presente estudio se dirige a analizar las propiedades psicométricas del cuestionario 3PQ en una muestra española formada por 469 niños y adolescentes (45% varones; 55% mujeres) con edades comprendidas entre los 9 y los 16 años (media 13.11 años y desviación típica 2.5). Los resultados replican la estructura original de dos factores del modelo original (poder y prestigio) y también una –estructura de segundo orden que hace referencia a un factor único (prestigiopoder). Las evidencias de fiabilidad y validez del 3PQ obtenidas en la población española son coherentes con las esperadas desde el modelo original. Asimismo, el análisis por sexo no reveló diferencias significativas ni en la escala total ni en sus dimensiones
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRESTIGIO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONTEXTO FAMILIAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PODER
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RECHAZO-ACEPTACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AJUSTE PSICOLOGICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/14174/12934">http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/14174/12934</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.