Construcción de identidades femeninas en la esfera pública estadounidense: la incorporación de la mujer a la política (Record no. 175936)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01861nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162417.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000203835
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sagredo Santos, Antonia
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CUADERNOS KORE :
Información calificativa REVISTA DE HISTORIA Y PENSAMIENTO DE GENERO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Construcción de identidades femeninas en la esfera pública estadounidense: la incorporación de la mujer a la política
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 71-95
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2013 No. 8, primavera-verano
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo analiza la participación de la mujer en la configuración del espacio público contemporáneo, y más concretamente en la esfera política estadounidense. En este artículo se estudia cómo se resuelve el dilema de “los géneros del poder y el poder de los géneros” en los Estados Unidos, observándose una cierta tendencia que va desde el “activismo” a la “política”. La paulatina incorporación de la mujer en la vida pública estadounidense puede considerarse como una conquista, siendo un medio para poder conseguir su emancipación y hacer efectiva su incorporación al “poder” en cualquiera de sus formas. Simultáneamente, se centra en la trayectoria de algunas mujeres que estaban preparadas para ocupar puestos políticos de responsabilidad, especialmente durante las últimas décadas del siglo XIX, iniciando un camino por el que deberán ir transitando las futuras generaciones de mujeres.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado IDENTIDAD FEMENINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SIGLO XIX
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PARTICIPACION DE LA MUJER
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://e-revistas.uc3m.es/index.php/CK/issue/view/375">http://e-revistas.uc3m.es/index.php/CK/issue/view/375</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.