Coeducación para la equidad: A propósito del corpus curricular de la educación chilena. Análisis desde una perspectiva de género (Record no. 176001)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01980nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162419.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000203900
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Contreras Hernández, Paola
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación paolacontrerash@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Trujillo Cristoffanini, Macarena
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación macarenatrujilloc@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CUESTIONES DE GENERO :
Información calificativa DE LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Coeducación para la equidad: A propósito del corpus curricular de la educación chilena. Análisis desde una perspectiva de género
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 29-49
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 No. 9
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Para avanzar hacia la equidad de género en la educación, es vital analizar los contenidos curriculares que han legitimado las diferencias sociales entre mujeres y varones, apostando así por la visibilización de estereotipos de género sexistas que cuestionen el currículum oculto de género. De este modo, se presenta un análisis exploratorio desde la perspectiva de género sobre la asignatura de historia y geografía de enseñanza media de la educación chilena, cuyos resultados a nivel cualitativo evidenciaron la reproducción del androcentrismo en el estudio de la historia, que se materializa en lo que proponemos denominar como “curriculum aséptico de género”. Con el fin de cuestionar estos supuestos androcéntricos de la historia, y, a modo de ejemplo, presentamos una propuesta de contenidos coeducativos en la enseñanza de esta materia.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EQUIDAD DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CURRICULUM OCULTO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIFERENCIAS SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTEREOTIPOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/1042/1019">http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/1042/1019</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.