Ciudad y ciudadanía. Un análisis de los planes estratégicos de desarrollo urbano desde la perspectiva de género (Record no. 177134)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02138nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162501.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205033
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Innerarity Grau, Carmen
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sancho Marínez, Ana
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INVESTIGACIONES FEMINISTAS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ciudad y ciudadanía. Un análisis de los planes estratégicos de desarrollo urbano desde la perspectiva de género
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 342-370
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 5
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este estudio se enmarca dentro del análisis de las políticas de planificación urbana desde la perspectiva de género. Parte de la idea de que la inclusión de las mujeres en el espacio público podría estar chocando con un diseño de las ciudades en el que aún pesa mucho la vieja división sexual del trabajo, según el cual a los hombres corresponde una zona de la ciudad (en la que ellos trabajan) y a las mujeres, otra (en la cual ellas residen), haciendo muy difícil, no sólo la inclusión de las mujeres en pie de igualdad, sino también la conciliación tanto por parte de varones como de mujeres. A partir de aquí, el artículo examina en qué medida los planes estratégicos y urbanísticos de ciudades españolas (Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Málaga y Jaén) han incluido la perspectiva de género. Concretamente, analiza si los planes recogen las recomendaciones dictadas desde los años noventa por los organismos internacionales –fundamentalmente el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat- de cara a la inclusión del género de forma transversal en las políticas de planificación urbana con el fin de hacer “ciudades conciliadoras”.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado URBANISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICAS PUBLICAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLANIFICACION URBANA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CIUDADANIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/48139/45275">http://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/48139/45275</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.