Análisis de impacto de metodología activa y aprendizaje heurístico en asignaturas de ingeniería (Record no. 177410)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02695nab a2200349 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162508.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205309
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Campillay Briones, Servando
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación Servando.campillay@uda.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Meléndez Araya, Nahur
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación Nahur.melendez@uda.cl
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis de impacto de metodología activa y aprendizaje heurístico en asignaturas de ingeniería
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-16
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 15, no. 2, may.-ago.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta las experiencias de incorporar metodologías activas y aprendizaje heurístico en asignaturas de primeros años de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, el pilotaje fue realizado con los grupos de alumnos que durante los periodos académicos comprendidos entre marzo 2012 a diciembre 2014, cursaron la asignatura de “Introducción a la Programación”. Para ello se han introducido en estos cursos una serie de técnicas, que sin ser nuevas algunas de ellas, por lo general no se utilizan en asignaturas con grandes cantidades de alumnos o en la formación inicial de los ingenieros noveles. Aun cuando inicialmente las intervenciones realizadas contaron con cierto nivel de rechazo, tanto de profesores como de estudiantes, una vez que ambos logran asumir sus respectivos roles, se comienzan a obtener resultados positivos. Los resultados obtenidos evidencian una mayor asistencia y participación en clases por parte del alumnado, asociado a un considerable incremento en los rendimientos (177%) junto con una mejora de los aprendizajes significativos logrados por los estudiantes, especialmente en lo referente a la enseñanza de la lógica en la programación y al desarrollo del pensamiento algorítmico, que históricamente son las dos temáticas que presentaban mayor complejidad en su aprendizaje. El trabajo presentado en este artículo se enmarca dentro del desarrollo del proyecto de investigación interna DIUDA-22249, financiada por la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INGENIERIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE HEURISTICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CHILE (PAIS)
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/696/759">http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/696/759</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.