Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos (Record no. 177506)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02502nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162511.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205405
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Suárez Cárdenas, Ana Inírida
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Rodríguez, Claudia Yaneth
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vergara Castaño, María Marleny
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alférez Jiménez, Víctor Hugo
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave APERTURA :
Información calificativa REVISTA DE INNOVACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo de la lectoescritura mediante TIC y recursos educativos abiertos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 7, no. 1 abr.-sept.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La innovación en ambientes de aprendizaje mejora la calidad en la educación y permite caminar a la vanguardia con la constante evolución de la sociedad. La investigación que aquí se presenta involucra el desarrollo de habilidades lectoescritoras y procesamiento de la información a través de recursos educativos abiertos (REA), a partir de la siguiente interrogante: ¿de qué manera el uso de REA y TIC favorece el desarrollo y procesamiento de la información respecto a la habilidad lectoescritora en alumnos de tercer grado de básica primaria? La finalidad del estudio fue implementar algunos REA en la práctica de la habilidad lectoescritora por medio de herramientas tecnológicas que llevaran al estudiante a procesar información. Metodológicamente se aplicó investigación mixta desde el enfoque cualitativo y cuantitativo; la muestra de investigación estuvo integrada por cuatro docentes, 24 estudiantes y 24 padres de familia de tercer grado de básica primaria. Como técnicas de recolección de datos se recurrió a un cuestionario para medir la habilidad lectoescritora de los estudiantes, entrevista a docentes y padres de familia. Los resultados demostraron que las TIC desarrollan habilidades de lectoescritura y motivan el aprendizaje de los educandos; dichas habilidades se consideran base del aprendizaje en las diferentes disciplinas del conocimiento
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LECTO-ESCRITURA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO DE HABILIDADES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/595/pdf">http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/595/pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.