Cuando el 15M envejeció a los medios de comunicación: emergencia de prosumidores y desarrollo de nuevos modelos mediáticos (Record no. 177614)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01742nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162514.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205513
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gil García, Javier Andrés
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave APOSTA : APOSTA :
Información calificativa REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cuando el 15M envejeció a los medios de comunicación: emergencia de prosumidores y desarrollo de nuevos modelos mediáticos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 9-37
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 No. 66, jul.-sept.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo estudia el caso de Toma la Tele (TLT), colectivo mediático surgido del entorno del movimiento 15M que ha popularizado la figura del streamer en nuestro país. El avance en las TIC está posibilitando el desarrollo de nuevos modelos mediáticos, que rompen las fronteras clásicas entre la producción, la distribución y el consumo del contenido mediático, al surgir la figura del prosumidor, sujeto capaz de realizar todas esas tareas. Estos modelos mantienen una dualidad implícita: por un lado democratizan los procesos de producción y distribución mediática, lo que permite hablar de potenciales procesos revolucionarios; mientras que por otro generan múltiples oportunidades para que los procesos de valorización capitalista se amplíen y refuercen en el nuevo contexto, generando nuevas estructuras de explotación y dominación.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado WEB 2.0
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEDIOS DE COMUNICACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/javiergil1.pdf">http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/javiergil1.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.