Imágenes de la anorexia: una reflexión desde la Educación Artística (Record no. 177664)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02598nab a2200361 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162516.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205563
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Nevado Álamo, Ana María
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación anakinomoto85@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Del Río Diéguez, María
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación maria.delrio@uam.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vallès Villanuevay, Joan
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación joan.valles@udg.edu
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Imágenes de la anorexia: una reflexión desde la Educación Artística
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 367-385
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 26, no. 3
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Nuestro objetivo es analizar las imágenes para intentar deducir cuáles son las pautas culturales y sociales que persisten en nuestra sociedad y que sostienen ideas asociadas a la anorexia (creando una crítica cultural visual centrada en las formas visuales del cuerpo y de las fotográficas de los mass-media, que nos permita ciertas claves en la construcción social de esos estereotipos físicos), en un enfoque interpretativo, del que deriva una metodología cualitativa y de Investigación Educativa Basada en la Fotografía (permite debatir y evaluar las posibilidades de las imágenes en la actividad investigadora) La imagen construida acerca del propio cuerpo por una persona evoluciona durante todo el ciclo vital, luego, en las configuraciones elaboradas en las primeras etapas de la vida, es fundamental incidir en unas competencias que permitan a los/as niños/as interpretar adecuadamente los mensajes visuales suministrados por el medio sociocultural. La Educación Artística podría desempeñar una labor significativa en el desarrollo de las capacidades individuales relativas a la interpretación de dichos mensajes: aumenta la capacidad reflexiva y crítica hacia las imágenes que la cotidianeidad nos proporciona constantemente, y posibilitaría reflexionar estos mensajes como construcciones culturales que funcionan simbólicamente a distintos niveles, concienciándonos de su ambigüedad y alcance. Palabras Clave: imagen, TCA, anorexia, mass-media, Fotoinvestigación Educativa.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ANOREXIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION ARTISTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado IMAGEN
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION EDUCATIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/42391/44017">http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/42391/44017</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.