Empleo de la Historia del Arte para la adquisición de nociones estructurantes del área de Conocimiento del Entorno en Educación Infantil: espacio y tiempo. (Record no. 177697)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01765nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162517.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205596
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mendioroz Lacambra, Ana María
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación anamaria.mendioroz@unavarra.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Empleo de la Historia del Arte para la adquisición de nociones estructurantes del área de Conocimiento del Entorno en Educación Infantil: espacio y tiempo.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 11-23
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 27, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Presentamos una experiencia llevada a cabo por alumnas de 3º curso del Grado de Maestro de Educación Infantil en la UPNA, durante las prácticas escolares. La adquisición de los constructos espacio-temporales en Educación Infantil, imprescindibles para estructurar el pensamiento, presenta no pocas dificultades; esto es debido a la naturaleza de los aprendizajes, tanto como a las características psicológicas de esta etapa. Para facilitar su adquisición de forma significativa, y debido a que su carácter polisémico le aporta un alto valor educativo, proponemos el recurso de la imagen. En este caso concreto presentamos el proyecto realizado en segundo ciclo de educación Infantil, sobre la base de una obra de arte pictórica: La familia del Duque de Osuna, pintada por Goya en 1788.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado OBRAS DE ARTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESPACIO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TIEMPO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/39314/40667">http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/39314/40667</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.