Intervención interactiva en los problemas de comportamiento infantil (Record no. 179246)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02079nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162605.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207145
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vite Sierra, Ariel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación avite@unam.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alfaro Belmont, Javier Nahúm
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Pérez, Areli Dayanth
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Miranda García, David
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Intervención interactiva en los problemas de comportamiento infantil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 149-157
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 18, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del estudio fue examinar la efectividad de una estrategia de intervención con padres, basada en la perspectiva de la interacción social, a fin de disminuir los problemas de comportamiento infantil. Los participantes fueron 15 niños (11 niños y 4 niñas) con sus respectivas madres; las edades de los niños oscilaron entre los cinco y los ocho años, y el promedio de edad de las madres fue de 27.8 años. Se empleó un diseño experimental de caso único y se utilizaron procedimientos de enseñanza conductual como instrucciones, modelamiento, moldeamiento y retroalimentación visual. Se llevaron a cabo análisis de dependencias secuenciales y de secuencias temporales que son sensibles a los procesos de reforzamiento positivo y negativo que operan en las relaciones coercitivas. La intervención propició un aumento de la conducta prosocial en la madre y una disminución de la conducta aversiva infantil. Por otra parte, el cambio observado en la paternidad positiva parece mediar el cambio en los problemas de comportamiento infantil.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROBLEMAS DE CONDUCTA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERACCION SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPORTAMIENTO INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_15541_18-1-art13.pdf">http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_15541_18-1-art13.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.