Capacidades, liderazgos y estrategias de gestión de organizaciones de la sociedad civil en zonas rurales (Record no. 179370)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01767nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162608.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207269
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernández Martínez, Juan Antonio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación juanpandevida@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Herrera Tapia, Francisco
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Chávez Mejía, Cristina
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CONTADURIA Y ADMINISTRACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Capacidades, liderazgos y estrategias de gestión de organizaciones de la sociedad civil en zonas rurales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 817-835
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 60, número 4, octubre-diciembre
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Un aspecto por demás importante para nuestro país es cómo resolver el problema de pobreza en el medio rural. Al respecto, y por la experiencia en otros países, las organizaciones de la sociedad civil pueden ser aliadas importantes del Estado para contribuir al desarrollo, por los roles y capacidades que ejercen. El presente artículo se realizó a través de una investigación cualitativa de 6 organizaciones de la sociedad civil del Estado de México, analizando sus capacidades para implementar acciones de mejoramiento de las condiciones de vida de sus beneficiarios y beneficiarias. De los resultados obtenidos destacan como principales capacidades observadas el liderazgo y el compromiso de sus fundadoras, así como la estrategia de gestión implementada, definiendo esta última como el modelo metodológico utilizado para generar valor agregado en cada comunidad participante
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LIDERAZGO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNIDAD RURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ORGANIZACIONES CIVILES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTADO DE MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39541189008">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39541189008</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.