Representación social del proceso de autonomía regional de la Costa Caribe de Nicaragua (Record no. 180666)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02020nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162654.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000208565
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Flores Gómez, Carlos Manuel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación carlosmanuelfg@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Paiz Malespín, Gretta
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación grettapaizm@yahoo.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CIENCIA E INTERCULTURALIDAD
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Representación social del proceso de autonomía regional de la Costa Caribe de Nicaragua
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Nicaragua
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 76-91
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 16, no. 1, ene. -jun.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se analizó la representación social de la Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua, desde diarios nacionales, La Prensa y El Nuevo Diario. La metodología fue un diseño cualitativo, descriptivo, que destacó la cobertura y abordaje de la información, al comparar dos años: 1990 y 2010, en un período de seis meses, y conocer las diferencias sobre las noticias divulgadas. Los instrumentos utilizados fueron la revisión hemerográfica, el análisis de contenido y la aplicación de entrevistas dirigidas. Se ha evidenciado que el Régimen Autonómico, no ha sido prioridad de inclusión en la agenda mediática de los dos medios, cuyas publicaciones aún no cuentan con una apropiación de la Autonomía, por lo que se hace necesario compartir la visión de la Comunicación Intercultural, de tal manera que exista un compromiso asumido desde el periodismo nacional encaminado a la visibilización pertinente de la Costa Caribe nicaragüense.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACION SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEDIOS DE COMUNICACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNICACION INTERCULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AUTONOMIA REGIONAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/481/414">http://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/481/414</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.