Una modelización matemática como medio de detección de obstáculos y dificultades de los alumnos sobre el concepto de función : (Record no. 181455)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02140nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162714.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000209354
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Búa Ares, José Benito
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación bua@edu.xunta.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Blanco, Teresa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación teref.blanco@usc.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Salinas Portugal, María Jesús
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave EDUCACION MATEMATICA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una modelización matemática como medio de detección de obstáculos y dificultades de los alumnos sobre el concepto de función :
Resto del título alargamiento de un muelle sometido a un peso
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 91-122
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 27, número 1, abril
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se presenta una investigación sobre una actividad de modelización matemática en la Enseñanza Secundaria. Los alumnos generan experimentalmente una tabla de datos sobre el comportamiento de un muelle sometido a un peso. Partiendo de esos datos y utilizando GeoGebra, llegan a una expresión analítica que relaciona las dos variables presentes (masa y longitud del muelle). Una vez obtenido el modelo, los estudiantes responden a una serie de cuestiones relacionadas con el modelo matemático obtenido y con la situación extra-matemática origen de la modelización. Los objetivos principales de la investigación son, por un lado, mostrar hasta qué punto los alumnos integran los conocimientos adquiridos sobre funciones en el proceso de modelización. Y, por otro, mostrar hasta qué punto los alumnos interpretan el resultado matemático en la situación extra-matemática original. Los resultados de investigación ilustran que es posible que los alumnos obtengan un modelo matemático sin integrar los conocimientos matemáticos implícitos y sin interpretar el resultado matemático en la situación extra-matemática, origen de la modelización
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELIZACION MATEMATICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SECUNDARIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GEOGEBRA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION MEDIA SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40540690005">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40540690005</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.