Propiedades psicométricas de un instrumento de acoso cibernético en estudiantes universitarios mexicanos (Record no. 182132)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02162nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162744.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000210031
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Pérez, Mistli Guillermina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mistli.lopez@uaem.mx
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Propiedades psicométricas de un instrumento de acoso cibernético en estudiantes universitarios mexicanos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Ruica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-19
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 16, no. 1, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del artículo fue analizar la estructura factorial de la Escala de Victimización a través del teléfono móvil y de Internet en una muestra de 170 estudiantes universitarios de una institución educativa pública de Morelos (México) de las facultades de psicología, medicina, derecho y administración. Se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, se analizó la confiabilidad de cada uno de los factores. El porcentaje de varianza total explicada fue de 43.48%. Se encontró un índice de confiabilidad aceptable tanto para el factor de teléfono móvil (.65) como para el de Internet (.63). Cinco reactivos presentaron dificultades en sus cargas factoriales, en su ubicación factorial o en ambos. El análisis factorial confirmatorio mostró un adecuado ajuste del modelo de dos factores con los índices SRMR = .05, RMSEA = .07, GFI = .97, CFI = .96, AGFI = .92 y NNFI = .92. La Escala de Victimización a través del teléfono móvil y de Internet puede ser empleada como un instrumento de medición válido y confiable en estudios mexicanos con estudiantes universitarios.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACOSO CIBERNETICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROPIEDADES PSICOMETRICAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONFIABILIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VALIDEZ
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/1219/1086">http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/1219/1086</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.