Debajo del burka. Discursos visuales sobre las múltiples formas de violencia ejercidas sobre las mujeres afganas (Record no. 182698)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01939nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162759.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000210597
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ballesteros Doncel, Esmeralda
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación e.ballesteros@cps.ucm.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ARENAL :
Información calificativa REVISTA DE HISTORIA DE LAS MUJERES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Debajo del burka. Discursos visuales sobre las múltiples formas de violencia ejercidas sobre las mujeres afganas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 157-187
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 22, no. 1, ene.-jun.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En Afganistán las personas del sexo femenino son diana de múltiples formas de violencia, en los ámbitos privado y público. En este artículo se examinan, mediante discursos visuales, algunas de las formas de agresión de que son objeto mujeres y niñas en aquel territorio. Los reportajes fotográficos de cinco profesionales constituyen la base documental de este análisis para aproximar una realidad tan dramática como desconocida. Las instantáneas capturadas por las cámaras de Bronstein, Mattews, McCurry, Sánchez y Wahidy proyectan, desde distintas gramáticas, los problemas de inequidad que soportan las afganas en todo su ciclo vital. Esta aportación empírica apuesta por la observación virtual de representaciones visuales como una estrategia analítica que puede ser incorporada a nuestras prácticas investigadoras, enriqueciendo los procesos de análisis de la realidad social y política en la sociedad internacional.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AFGANISTAN
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MUJERES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIOLOGIA VISUAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/3155/3212">http://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/3155/3212</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.