Una mirada al futuro ante la relación de las inteligencias múltiples y el rendimiento escolar. Una apuesta hacia nuevas metodologías docentes en la escuela del siglo XXI (Record no. 182847)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02134nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162803.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000210746
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Álvarez Osuna, David
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Llamas Salguero, Fátima
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Fernández, Verónica
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave AULA DE ENCUENTRO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una mirada al futuro ante la relación de las inteligencias múltiples y el rendimiento escolar. Una apuesta hacia nuevas metodologías docentes en la escuela del siglo XXI
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72-108
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 1, no. 18
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente estudio pretende arrojar luz sobre la mejora del rendimiento escolar, aplicando una metodología basada en las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983). De esta manera, el objetivo que se persigue es descubrir la relación existente entre Inteligencias Múltiples y rendimiento escolar, con el fin de proponer un plan de intervención apoyado en las Inteligencias Múltiples que derive en la mejora del rendimiento académico. De este modo, se ha evaluado a 35 alumnos de 1º de Primaria en la provincia de Murcia. Los instrumentos empleados son: el test de Gardner (1983), el cuestionario para profesores de Armstrong (1999) y las calificaciones de las asignaturas de lengua, matemáticas y conocimiento del medio, donde se obtienen las puntuaciones más bajas. Tras el análisis de los resultados, se muestra la correlación entre las Inteligencias Múltiples y el rendimiento escolar. Así, se establece una propuesta de intervención mediante una metodología basada en las Inteligencias Múltiples, para la mejora del rendimiento escolar.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RENDIMIENTO ACADEMICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTELIGENCIAS MULTIPLES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FRACASO ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERVENCION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2871/2308">http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2871/2308</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.