Análisis de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) en la prensa española (Record no. 184197)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02748nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210223133011.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212097
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández González, Jorge
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación chavetas11@yahoo.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cantón Mayo, Isabel
9 (RLIN) 28647
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación icanm@unileon.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ETIC@NET
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) en la prensa española
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 432-454
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 2, no. 15, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo analiza el devenir de la LOMCE en la prensa escrita. En Septiembre, de 2014 tras un largo debate y a pesar de no alcanzar el consenso deseable, entró en las aulas españolas la Ley Orgánica para Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE promulgada en el BOE, 10 de diciembre de 2013. Nuestra intención es realizar un análisis y valoración de la normativa educativa, además de establecer pautas para conformar un modelo de seguimiento y evaluación de la nueva Ley. EL OBJETIVO en este artículo es hacer un primer acercamiento a nuestro objeto de estudio a través del análisis de contenido de los artículos publicados por dos diarios de reconocido prestigio y tendencia opuesta: El País y El ABC y recogidos en sus respectivas páginas Web. Localizamos los puntos calientes de la reforma y los temas que más interés suscitan, para posteriormente profundizar, por este y otros procedimientos, en las categorías que tienen más interés para la práctica docente y el desarrollo didáctico. METODO: Abordamos este trabajo a través del análisis de contenido categorizando por frecuencias los apartados nucleares de la Ley desde Agosto de 2012 a Mayo de 2013. De antemano dejamos fuera las categorías no didácticas y nos centramos en las que a nuestro entender precisarán de renovación pedagógica RESULTADOS: el análisis de contenido presenta un alto seguimiento de la línea editorial de ambos periódicos mostrando cada uno opiniones a favor o en contra de la Ley altamente influenciadas por las fuentes. Así las opiniones e informaciones de El País se manifiestan altamente críticas con la Ley, mientras que los contenidos de ABC se muestran a favor o con críticas muy moderadas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FILOSOFIA DE LA EDUCACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRENSA ESCRITA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS DE CONTENIDO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/85/79">http://eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/85/79</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.