Actividades que promueven la transferencia de los aprendizajes : (Record no. 184729)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02863cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230603120032.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2013 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212629
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Salmerón, Ladislao
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación lasalgon@uv.es
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Actividades que promueven la transferencia de los aprendizajes :
Resto del título una revisión de la literatura
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Un objetivo esencial de la educación formal es fomentar la transferencia de los aprendizajes, definida como la aplicación de un conocimiento aprendido en un contexto particular a una situación distinta. Sin embargo, con frecuencia los estudiantes no alcanzan a aplicar lo aprendido en el aula a situaciones de la vida cotidiana. Aunque existe un amplio consenso sobre la relevancia de la transferencia –como refleja su peso en las evaluaciones PISA–, nuestro conocimiento científico sobre este fenómeno es aún escaso. De hecho, gran parte de las investigaciones empíricas que comparan la efectividad de diversos métodos instructivos evalúan el aprendizaje de los alumnos con tareas que requieren que estos recuperen parte de los conocimientos enseñados en escenarios muy similares a los trabajados en el aula. En otras palabras, las medidas de aprendizaje utilizadas no evalúan la efectividad de los métodos instructivos en el fomento de la transferencia de los aprendizajes. Frente a esta tendencia, en la última década se han llevado a cabo investigaciones pioneras que persiguen estudiar qué pueden hacer los profesores para fomentar la transferencia de los aprendizajes. El presente artículo sintetiza los resultados de dichas investigaciones y se centra en aquellas llevadas a cabo con estudiantes de Educación Secundaria y universitarios. Para ello, primero se discute el origen de las dificultades de los estudiantes para transferir los aprendizajes. A continuación, se describen los resultados sobre la efectividad de los distintos métodos instructivos a la hora de fomentar la transferencia de aprendizajes. Los resultados cuestionan la eficacia de diversos métodos de instrucción tradicionales –como la clase expositiva o la elaboración de resúmenes– a la hora de promover la transferencia e indican que métodos más innovadores son necesarios para cumplir este objetivo.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Transferencia de los aprendizajes
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Motivación intrínseca
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Métodos de enseñanza
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Abstracción
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. extraordinario (2013) p. 34-53
Título Revista de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1988-592X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201302.pdf?documentId=0901e72b8176d626">http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201302.pdf?documentId=0901e72b8176d626</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/030623
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/06/2023   03/06/2023 http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201302.pdf?documentId=0901e72b8176d626 03/06/2023 Artículo Electrónico