El deporte para todos como propuesta educativa para la inclusión y sustentabilidad social (Record no. 184844)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02587nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250228120357.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2015 sp ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212744
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valderrama Hernández, Rocío
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Solís Espallargas, Carmen
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Trigueros Gordillo, Guadalupe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Manjón Ruiz, Juana
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Limón Domínguez, Dolores
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El deporte para todos como propuesta educativa para la inclusión y sustentabilidad social
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. INTRODUCCION. El presente artículo analiza un programa denominado Deporte para Todos, que se desarrolla la ciudad francesa de Montpellier. El estudio se realiza en L’Herault Sport. Este es un organismo asociado al Consejo General de l ́Hérault y miembro del grupo Hérault, que sustenta todo el movimiento deportivo del departamento francés. MÉTODO. A través de una investigación descriptiva y en base a cinco variables (género, relación de los sectores implicados, desarrollo comunitario, políticas públicas y formación de los monitores y voluntarios), cuestionamos el desarrollo del programa de Deporte para Todos como instrumento de inclusión social. RESULTADOS. Los primeros resultados que se presentan corresponden al análisis en torno a las cinco variables, most rando las potencialidades del programa y la necesidad de profundizar en las variables de estudio para la construcción de un verdadero programa que favorezca buen vivir a través del deporte. CONCLUSIONES. Las futuras líneas de investigación apuntan a la realización de nuevas investigaciones que posibiliten una mejora en la participación de las niñas y la mujer como profesional en el programa, de creación de redes entre los sectores implicados que favorece un modelo integrado y sistémico de trabajo, una formación personal y profesional del monitor y voluntario, un compromiso sostenido de las políticas públicas y en consecuencia el desarrollo de la comunidad de estudio como espacio educativo que consolida el buen vivir.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Deportes
9 (RLIN) 12162
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Política
9 (RLIN) 12556
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Inclusión social
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Desarrollo comunitario
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Sustentabilidad social
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 16 (2015), p. 199-222
Título Fuentes : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2172-7775
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2369">https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2369</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/280225
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 28/02/2025   28/02/2025 https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2369 28/02/2025 Artículo Electrónico